- mi familias
Todos los hombres tenemos algo en común: nuestra humanidad. Una persona es sólo persona a través de otras personas. Sólo es humana cuando se relaciona con otras personas, es decir: yo sólo puedo ser yo si tú eres tú. Esa humanidad, que nos es común a todos, nos vuelve vulnerables, pero también refuerza nuestra solidaridad"
Desmond Tutu
- mi familia todos amor
Durante toda mi trayectoria profesional y en el trabajo cotidiano con personas con necesidades especiales, siempre fue importante para mí, reflexionar y estudiar sobre qué le ocurre a la familia frente a la llegada de un hijo con necesidades especiales. He comprobado que es imprescindible tenerla en cuenta si queremos alcanzar logros y desarrollar la mayor cantidad de habilidades y capacidades en estas personas. Comparto con ustedes algunos textos que me han servido para comprender actitudes, emociones y reacciones, que en ocasiones he visto en algunos padres. Es mi deseo que les sirvan para pensar entender y reflexionar, para alcanzar una mejor convivencia y una vida más feliz.
- mi familia porque problema
¿Por qué eres católico? Porque es la religión de mis padres… porque es la de mi familia… porque me acostumbré… Todos tienen un motivo, más o menos válido. La verdadera razón es que Dios nos dejó una sola Iglesia y tenemos que ser miembros de ella. ¿Dónde podemos encontrar la respuesta a esa pregunta? En la Biblia. En el Evangelio de Mateo encontramos: “Tú eres Pedro y sobre esta Piedra edificaré mi iglesia” (Mt. 16, 18-19). La palabra de Dios es muy clara y precisa. Jesús habló de “edificar mi Iglesia”. No hablo de muchas, ni de varias Iglesias. Jesús fue claro. “Mi Iglesia”. La persona sobre la cual fundó la Iglesia es San Pedro. Tenemos que buscar las personas que han sucedido o han venido después de San Pedro. La historia nos confirma que el Primer Papa fue San Pedro; el segundo Papa, San Lino desde el año 67 al 79 y San Anacleto del año 79 al 90. En la historia encontramos la cadena completa de los Papas desde San Pedro hasta hoy, S. S. Benedicto XVI. La historia nos confirma la sucesión completa de los Papas.
- mi familia todos llora porque
Las lecturas de hoy nos describen algunos rasgos del Dios cristiano. En la primera lectura Dios aparece como fuego que no se consume y se define a sí mismo: Yo soy el que soy.
El evangelio por su parte nos presenta un Dios misericordioso que desea ardientemente la conversión del pecador, que sabe esperar antes de intervenir con su justicia. El Dios cristiano es también un Dios providente, que nos pone ante los ojos la historia de Israel para que estemos atentos y nos mantengamos en pie (segunda lectura).
El evangelio por su parte nos presenta un Dios misericordioso que desea ardientemente la conversión del pecador, que sabe esperar antes de intervenir con su justicia. El Dios cristiano es también un Dios providente, que nos pone ante los ojos la historia de Israel para que estemos atentos y nos mantengamos en pie (segunda lectura).
mi familia de mi vida
ORACIONES MATUTINAS
Buenos días Padre, Padre de toda la humanidad.
Te amo Santísimo Padre mío, con todo mi corazón, mi alma y mi mente.
Te amo Santísimo Padre mío, con todo mi corazón, mi alma y mi mente.
Gracias por mi vida y la de mi familia.
Te doy gracias Padre por todo lo que me has hecho por nosotros.
Gracias Padre por nuestra salud.
Gracias por tu amor y protección.
Padre, te ofrezco en este día mi libre voluntad, por favor reemplázala
con tu voluntad Divina.
Muéstrame lo que quieres que haga el día de hoy y ayúdame por favor, Padre amado
a llevarlo a cabo..
Te doy gracias Padre por todo lo que me has hecho por nosotros.
Gracias Padre por nuestra salud.
Gracias por tu amor y protección.
Padre, te ofrezco en este día mi libre voluntad, por favor reemplázala
con tu voluntad Divina.
Muéstrame lo que quieres que haga el día de hoy y ayúdame por favor, Padre amado
a llevarlo a cabo..
amen
fin
......... gracias mucho.........
No hay comentarios:
Publicar un comentario